Ya está aquí la selección de fotos del mes de Enero , 40 fotos de entre las que he subido este pasado mes
Para ponerlo fácil primero el video, así no tenéis que ir pasando fotos. La música es la última producción de Alberto “Technical delay”, a ver si lo animáis y para el mes que viene nos hace otra.

Siempre hay un poco de todo, alguna foto que se queda rezagada de viajes de hace más tiempo, y claro está siempre salen más de los últimos que hemos hecho. Justo antes de cada foto, el icono-enlace al álbum del viaje correspondiente, para el que tenga curiosidad. Ya sabéis que los álbumes los voy completando poco a poco, todos a la vez y según me va apeteciendo, es mi criterio… así que si volvéis al cabo del tiempo a ver un álbum seguro que encontráis fotos nuevas.
Para empezar he rescatado unas fotos olvidadas del pueblo


Me costó bastante encoger a Alberto para conseguir este efecto de escala tan curioso.


Que bien sienta el sol en invierno, todo un lujo.


Verdes llanuras, canales y molinos de viento, tiene que ser Holanda.


Las orillas del Main, un lugar muy agradable para pasear una tarde de verano.


Este puente seguro que no lo habíais visto antes, preciosa Venecia y realmente difícil parar de hacer fotos, ¡venga! echarle un vistazo al álbum, merece la pena.


Da gusto ver las montañas repletas de nieve, un lujo tenerlas tan cerca.


Buscando un sitio para comer terminamos en este pequeño pueblo cerca de Ainsa, precioso con sus casas de piedra, lleno de sabor.


Los Reales Alcázares, impresionante el lujo de estos palacios, y que contraste si los comparas con los castillos cristianos de la época


El Matarraña, espectacular tanto por su naturaleza como por sus pueblos.



Para terminar tres fotos del viaje a Escocia de este verano, estas dos primeras no pueden ser más típicas




Una vez satisfecha la curiosidad os recomiendo verlas también de una en una, se ven mejor, bien siguiendo este enlace que os lleva al álbum en Flickr, o bien con un click en cualquier foto. De esta segunda manera llegáis a la foto en cuestión y a partir de allí podéis seguir viendo el resto. Recordar que se pueden maximizar (con el icono de la diagonal de la esquina superior derecha), y con F11 eliminar las barras de herramientas para aprovechar al máximo la pantalla.