
Del antiguo convento de San Agustín actualmente solo se conserva la fachada, quedó prácticamente destruido durante los sitios de Zaragoza de 1808 y 1809, en los que tuvo un gran protagonismo.

Formó parte de las defensas de la ciudad. En él se instalaron baterías defensivas, por lo tanto fue especialmente castigado por las tropas francesas. Aquí tuvieron lugar encarnizados combates, siendo este uno de los lugares por donde los franceses lograron abrir una de las brechas por las que entraron en la ciudad.

A mediados del siglo XIX tras la desamortización de Mendizábal pasó a ser cuartel de Intendencia Militar y en 1978 al Ayuntamiento debido a la operación cuarteles, para terminar convirtiéndose en el interesante Centro de Historia de Zaragoza.

Este hecho y el propio dinamismo del Centro de Historia ha ayudado a recuperar una zona de la ciudad que se encontraba bastante degradada al integrarla en los recorridos turístico- culturales de Zaragoza. La calle de San Agustín lleva directo al barrio de la Magdalena


La Iglesia de la Magdalena es de principios del siglo XIV, de estilo mayoritariamente mudéjar en el exterior y barroco en el interior desde la reforma que se hizo en el siglo XVIII.

La torre es una de las más bonitas de Aragón, es de planta cuadrada, muy similar a las torres de San Martín y el Salvador de Teruel.

La decoración corresponde a los motivos tradicionales de la arquitectura mudéjar aragonesa enriquecida con cerámica vidriada.

Para ver las fotos del album a pantalla completa hacer click en el icono de la diagonal y/o hacer click en las flechas de los lados para ir pasando de foto..
Ver mas albumes de Zaragoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario